top of page

INTRO

Entre los siglos XVI y XVIII, Ámsterdam atravesó una de las transformaciones urbanas más significativas de Europa. En este proceso, el canal Singel pasó de ser un límite defensivo a ser uno de los ejes principales del nuevo tejido urbano y comercial. Este trabajo busca proponer un recorrido a través de mosaicos temáticos que detallan la evolución del canal Singel, siendo analizado como un espacio físico y  como un símbolo de la evolución de la ciudad.

A partir de la caída de los Amberes, la llegada de inmigrantes artesanos y comerciantes, y el crecimiento del comercio marítimo, es que se desarrolla una nueva forma de pensar la ciudad. Teniendo en cuenta estos factores, el canal Singel deja de ser una frontera militar para convertirse en una arteria urbana en torno a la cual se desarrollan almacenes, residencias, edificios públicos y redes de infraestructura. 

Este trabajo puede leerse en línea horizontal, siguiendo la evolución cronológica desde el siglo XVI al XVIII, o bien de forma vertical, abordando los distintos temas de análisis que se desarrollan. Ambas formas de lectura permiten comprender la evolución del canal Singel como protagonista en el crecimiento del urbanismo y la sociedad.

bottom of page